¡Hola, compa! Si estás leyendo esto, es porque probablemente andas buscando cambiar de pega, entrar al mundo tech o simplemente no quieres quedarte atrás en esta carrera digital que está tomando todo Chile. Tranqui, no eres el único. Yo también me he visto ahí, viendo cómo todo avanza y preguntándome: ¿Y ahora qué estudio pa’ no terminar vendiendo empanadas en la feria? (no tengo nada contra las empanadas, ojo, pero queremos algo con proyección, ¿cierto?).
Bueno, aquí va la buena noticia: el 2025 viene cargadito de oportunidades pa’ los que se animen a meterse en el mundo digital. Y no hablo solo de programadores nerds (con todo respeto, ¡son cracks!), sino de pegas que mezclan tecnología, gestión y hasta un poco de psicología. ¿Te tinca? Vamos al lío.
1. Consultor/a TIC: El “doctor” que salva a las empresas del caos tecnológico
Imagina esto: una pyme chilena quiere pasarse a la nube, pero no sabe ni cómo prender el computador después de la hora del té. Ahí entra el Consultor TIC, como un superhéroe con laptop en vez de capa. Su misión: diagnosticar problemas, recetar soluciones tech y asegurarse de que la empresa no colapse en el intento.
¿Por qué está pegando fuerte en Chile? Porque todas las empresas, desde la ferretería de la esquina hasta el banco más grande, necesitan alguien que les explique “en chileno” cómo usar la tecnología sin morir en el intento. Para el 2025, esto va a ser pan de cada día. Y si tienes habilidades blandas (o sea, saber comunicar sin usar términos como firewall o machine learning cada dos segundos), esta pega es tuya.
Dato clave: En LinkedIn, ya hay más ofertas para Consultores TIC que para vendedores de seguros. Y eso es decir algo en un país donde todos tenemos un primo que trabaja en una AFP.
2. Digital Project Manager: El “jefe de la cocina” en los proyectos digitales
¿Te ha pasado que entras a una reunión y todos hablan de sprints, deadlines y KPIs, y tú solo piensas en el café que te tomaste en la mañana? Bueno, el Digital Project Manager es el que traduce ese idioma raro a algo que todos entiendan. Es el que organiza el lío, reparte tareas y asegura que el proyecto no termine en un ”ya, lo hacemos mañana”.
En Chile, esto está explotando gracias a las startups de Santiago, las fintech que están revolucionando las lucas y hasta el gobierno digital (sí, ese que promete que algún día podrás sacar tu permiso de circulación en 5 minutos). Para el 2025, van a buscar a estos cracks como si fueran los últimos completos en un partido de la Roja.
Requisito básico: Saber usar Trello o Asana no basta. Tienes que ser como el amigo que organiza los carretes y siempre tiene un plan B por si llueve.
3. Administrador/a de Sistemas: El “mecánico” que evita que todo se caiga a pedazos
¿Te acuerdas cuando el sistema del banco se cayó y nadie pudo pagar las cuentas por tres días? Exacto. El Administrador de Sistemas es el que evita esos dramas apocalípticos. Su pega es mantener servidores, redes y bases de datos funcionando como relojito suizo.
En Chile, esto es clave porque cada día más servicios dependen de la nube, el e-commerce y hasta la telemedicina. Para el 2025, no solo van a necesitar técnicos, sino expertos en ciberseguridad (pa’ que los hackers no se roben tu receta de la sopaipilla).
Confesión: Esta pega no es pa’ cualquiera. Tienes que ser paciente, detallista y tener estómago pa’ cuando todo se va a la cresta un viernes en la tarde. Pero eso sí, nunca te va a faltar pega.

¿Por qué debería importarte esto? (Además de ganar buenas lucas)
- Empleabilidad asegurada: En Chile, el 70% de las empresas dice que no encuentra talento digital. O sea, tú tienes el poder de elegir dónde trabajar.
- Flexibilidad: Muchas de estas pegas son híbridas o 100% remotas. ¿Te imaginai trabajando desde la playa en Viña o la montaña en Pucón?
- Futurista sin ser friki: No necesitas ser Sheldon Cooper. Basta con tener curiosidad y ganas de aprender.
Tips pa’ no morir en el intento (y que no te pillen los detectores de IA)
- No te cases con una sola herramienta: Hoy es Python, mañana puede ser otra cosa. La adaptación es ley.
- Aprende a venderte: En Chile, el pituto existe, pero también vale el ”mira, hice este curso y armé esta app”.
- No subestimes el poder de un buen café: Las redes de contacto se construyen en reuniones, talleres y hasta en la fila del Starbucks.
En resumen (pa’ los que leyeron saltándose los párrafos)
El 2025 viene con harto movimiento digital en Chile, y si no te subes al carro ahora, después vas a tener que correr pa’ alcanzarlo. Las pegas de Consultor TIC, Digital Project Manager y Administrador de Sistemas no son solo moda: son el presente y futuro de un país que quiere dejar de depender solo del cobre y los abrigos de plumas.
Y tú, ¿en cuál te ves? ¿En el que salva empresas del apagón tecnológico, el que organiza proyectos como jefe de cocina o el que evita que el internet se caiga justo cuando estás viendo Netflix? Cuéntame en los comentarios y comparte este artículo con ese amigo que todavía cree que “todo esto del internet es pasajero”.
¡Nos vemos en la revolución digital, compadre!
Leave a Reply