¿Por qué es urgente consultar ahora?
La PGU no solo es un derecho, sino una herramienta clave para quienes desean complementar sus ingresos o continuar trabajando sin preocupaciones. Este beneficio, que actualmente reciben más de 2.275.000 chilenos, se actualiza cada febrero, y en 2025 llegó a su cifra más alta. Sin embargo, muchos adultos mayores aún no la solicitan por desconocimiento o por pensar que no califican.
Juan José Cárcamo Hemmelmann, director nacional del IPS, recalca: “Queremos que todos quienes cumplen 65 años este mes se informen. La PGU es un esfuerzo del Estado para garantizar que nadie quede sin protección en su vejez”.
Requisitos clave para acceder a la PGU
Si bien los detalles completos están en www.chileatiende.cl, estos son los puntos esenciales:
- Edad: Tener 65 años o más (puedes solicitarla en cualquier momento desde que cumples esta edad).
- Situación socioeconómica: No pertenecer al 10% más adinerado del país (el IPS verifica esto automáticamente).
- Residencia en Chile:
- 20 años acumulados (continuos o no) desde los 20 años.
- Vivir en el país al menos 4 de los últimos 5 años antes de la solicitud.
- Pensión base: Tu pensión actual debe ser menor al tope establecido por la PGU (el IPS evalúa esto al recibir tu postulación).
¡Importante! Si aún trabajas, igual puedes postular. La PGU no exige jubilación forzosa.
¿Cómo solicitar la PGU? Es más fácil de lo que crees
El trámite se adapta a tus necesidades:
- En línea: Ingresa a www.chileatiende.cl o agenda una videoatención sin salir de casa.
- Presencial: Visita una de las 202 sucursales del IPS a lo largo de Chile o acude a municipios en convenio.
Antes de empezar: Asegúrate de estar inscrito en el Registro Social de Hogares, ya que este documento es fundamental para la evaluación.
Un mensaje para no dejar pasar esta oportunidad
La vejez no debe ser sinónimo de incertidumbre. La PGU existe para respaldar a quienes dedicaron décadas a trabajar, criar familias y construir el Chile de hoy. Si cumples los requisitos, este beneficio no solo es un alivio económico, sino un reconocimiento a tu esfuerzo.
No postergues tu consulta: Cada día cuenta. Si tienes dudas, contacta al IPS a través de:
- 📱 Redes sociales: @ChileAtiende en Facebook, X (Twitter) e Instagram.
- 📞 Call Center 101: Atención personalizada y gratuita.
¡Comparte esta información! Muchos adultos mayores no conocen la PGU. Habla con tus amigos, vecinos o familiares que cumplan 65 años este 2025. Juntos, podemos asegurar que nadie se quede atrás.
¿Y tú? ¿Ya revisaste si la PGU es para ti? 💙
Leave a Reply