¿Te has preguntado por qué algunos empleos en Chile tienen sueldos altos, pero pocos se animan a postular? En un mercado laboral competitivo, existen oficios esenciales que, pese a su importancia, suelen ser ignorados por prejuicios o desconocimiento. Hoy, te revelamos trabajos alternativos con alta demanda y salarios competitivos que están transformando vidas. ¡Atento, porque quizás aquí está tu próxima oportunidad!
1. Mineros en zonas remotas: El sacrificio que vale oro (literalmente)
La minería sigue siendo uno de los pilares de la economía chilena, pero trabajar en yacimientos alejados de las ciudades no es para todos. Sin embargo, quienes se aventuran a faenas en el norte del país o en la Patagonia pueden ganar desde 1.5a1.5a3 millones CLP mensuales, dependiendo de la especialización.
Testimonio: “Al principio extrañaba a mi familia, pero este trabajo me permitió comprar mi primera casa. Hoy, con turnos de 14 días y 7 de descanso, equilibro mi vida”, cuenta Jorge, operador de maquinaria pesada en Antofagasta.
2. Recolectores de residuos: Héroes anónimos de las ciudades
¿Sabías que en Santiago solo el 20% de los municipios logra cubrir las vacantes para recolectores de basura? Este oficio, vital para la salud pública, ofrece sueldos entre 800.000y800.000y1.2 millones CLP, más beneficios como horarios rotativos y bonos por riesgos laborales.
Testimonio: “Algunos me ven con pena, pero yo me siento orgulloso. Mantengo limpia mi comuna y puedo mantener a mis hijos”, comenta María, recolectora en Rancagua.
3. Camioneros de largo recorrido: Los viajeros solitarios
Con el auge del comercio electrónico, transportar carga de Arica a Punta Arenas se ha vuelto crítico. Los conductores profesionales ganan hasta $2 millones CLP al mes, pero deben adaptarse a días lejos de casa y carreteras desafiantes.
Testimonio: “Es duro, pero amo la libertad de la ruta. Además, con mi sueldo, pude financiar los estudios de mi hija”, relata Pedro, camionero con 12 años de experiencia.
4. Limpieza industrial: Invisibles, pero indispensables
Fábricas, plantas químicas y centros logísticos requieren equipos de limpieza especializada para manejar residuos peligrosos o maquinaria compleja. Estos trabajadores pueden percibir entre 700.000y700.000y1.5 millones CLP, con capacitación incluida.
Testimonio: “Al principio me daba vergüenza decir a qué me dedicaba, hasta que entendí que sin nosotros, las industrias colapsarían”, confiesa Luis, supervisor de limpieza en una planta de Valparaíso.
5. Técnicos en alcantarillado: Los rescatistas bajo tierra
Un trabajo poco glamoroso, pero esencial: reparar redes de alcantarillado. Con una demanda creciente en ciudades como Concepción o Temuco, estos técnicos ganan hasta $1.8 millones CLP, gracias a la escasez de mano de obra calificada.
Testimonio: “Es un oficio sucio, pero salvamos a barrios enteros de inundaciones. Eso no tiene precio”, afirma Carla, técnica en servicios sanitarios.
¿Por qué considerar estos trabajos?
Estos empleos demuestran que el esfuerzo y la disposición a romper estereotipos pueden abrir puertas inesperadas. Aunque implican desafíos físicos o emocionales, ofrecen estabilidad financiera y la satisfacción de contribuir al país.
Tips para postular:
- Busca capacitaciones gratuitas en municipios o SENCE.
- Prioriza empresas con certificación en seguridad laboral.
- Considera la proyección a largo plazo: muchos oficios permiten ascender a puestos gerenciales.
La dignidad está en el esfuerzo
En Chile, el trabajo duro siempre ha sido un valor. Estos empleos no son “última opción”, sino oportunidades únicas para crecer, aprender y construir un futuro sólido. ¿Te atreves a explorar caminos menos convencionales?
Si este artículo te inspiró, ¡compártelo! Quizás alguien más está buscando esa chispa para dar el primer paso. 💼✨
Leave a Reply