Querido lector, Si estás aquí, es porque como muchos chilenos, valoras tu salud y quieres aprovechar al máximo los beneficios que Fonasa ofrece. Sabemos que a veces navegar por trámites de salud puede ser confuso, ¡pero no te preocupes! Hoy te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los bonos de Fonasa, de una forma clara,
¿Cómo Sacar los Antecedentes en Chile? (Paso a Paso)
Si estás buscando trabajo en Chile, seguramente te has topado con ese requisito que a veces genera dudas: «Presentar certificado de antecedentes». ¿Qué es exactamente? ¿Cómo se saca? ¿Y si tengo algún problema? Tranquilo/a, aquí te explicamos todo en un lenguaje cercano y sin tecnicismos, como si estuviéramos tomando un café y conversando de esto. ¿Para qué
Cómo Sacar el Certificado de Nacimiento en Chile, Más Que Un Simple Trámite
Amigo, amiga… ¿cuántas veces has postergado sacar ese maldito papel porque parece un trámite complicado? Te entiendo perfectamente. A mí también me pasó. Pero hoy quiero contarte cómo obtener tu Certificado de Nacimiento en Chile sin volverte loco, porque créeme, cuando finalmente lo tengas en tus manos, sentirás un alivio enorme. ¿Por Qué Este Papel Es
¿Cómo crear una ClaveÚnica por primera vez?
ClaveÚnica: Tu Llave Digital para Acceder a Oportunidades Laborales y Más en Chile En Chile, donde la vida cotidiana se entrelaza cada vez más con lo digital, tener acceso ágil a trámites y servicios del Estado no es solo una ventaja, sino una necesidad. Imagina poder postular a un empleo, revisar beneficios sociales o firmar
¿Qué trámites del Estado puedo hacer con una videollamada en Chile?
¿Imaginas realizar trámites del Instituto de Previsión Social (IPS) sin salir de casa, sin filas interminables y sin perder horas valiosas de tu día? En un país como Chile, donde el tiempo es oro y las distancias a veces complican todo, la videoatención del IPS y su red ChileAtiende se ha convertido en un aliado clave para
Bonificación del 7% en Salud para Pensionados en Chile: Un Alivio que Reconforta el Bolsillo y el Corazón
En Chile, la tercera edad merece vivir con dignidad, sin que las preocupaciones económicas opaquen la tranquilidad de disfrutar los frutos de una vida de trabajo. Por eso, el Estado ha implementado la Bonificación de la Cotización Obligatoria de Salud del 7%, un beneficio que no solo aligera cargas financieras, sino que también honra el esfuerzo
Seguro de Desempleo en Chile 2025: Tu Compañero en los Momentos Difíciles, ¡Hagámosle Frente con la Fuerza Chilena!
(Requisitos, Montos Actualizados y una Guía Clara para Postular Sin Volverte Loco) En Chile, el trabajo es más que un sueldo a fin de mes: es el sustento de la familia, el orgullo de llegar a fin de año con las cuentas al día y, por qué no decirlo, la posibilidad de juntar esas lucas
Crea Tu Empresa en un Día en Chile: Un Sueño al Alcance de Tus Manos
El Sueño de Emprender en ChileChile es tierra de emprendedores. Desde el norte árido hasta la Patagonia, miles de chilenos y chilenas despiertan cada día con ganas de transformar sus ideas en negocios prósperos. Sin embargo, por años, la burocracia y los trámites interminables fueron una barrera. Hoy, gracias al Registro de Empresas y Sociedades y la
Aporte Familiar Permanente 2025: Todo lo que Debes Saber Sobre el Ex Bono Marzo y su Impacto en las Familias Chilenas
En este artículo, te explicamos en detalle cómo funciona el AFP 2025, los montos, requisitos y su importancia para las familias. Además, compartiremos testimonios que reflejan la realidad de muchos chilenos, porque entender su impacto va más allá de las cifras: se trata de dignidad y esperanza. ¿Qué es el Aporte Familiar Permanente 2025? El AFP 2025
¿Tienes 65 años y aún no has consultado por la PGU? Descubre cómo este beneficio podría cambiar tu vida
¿Por qué es urgente consultar ahora? La PGU no solo es un derecho, sino una herramienta clave para quienes desean complementar sus ingresos o continuar trabajando sin preocupaciones. Este beneficio, que actualmente reciben más de 2.275.000 chilenos, se actualiza cada febrero, y en 2025 llegó a su cifra más alta. Sin embargo, muchos adultos mayores aún